Reserva Natural Absoluta Nicolás Wessberg
La Reserva Natural Absoluta Nicolás Wessberg guarda celosamente, el legado de dos personas, a quienes el pueblo de Montezuma, Costa Rica y la humanidad estaremos por siempre agradecidos.
Niels Olof Wessberg y Karen Mogensen, ambientalistas muy reconocidos en Suecia y Dinamarca, llegaron a nuestro país, seguros de que el destino les demandaba cumplir con una misión muy especial.
Guiados por un sueño, dieron vida a la esperanza verde de este país, pero, encontraron también la muerte. Hasta el último minutos de sus vidas, lo dedicaron a trabajar por el respeto y la conservación de la naturaleza.
Doña Karen y Don Nicolás, nombres con el que se les conoció en Montezuma, acostumbraban contarse cada mañana, lo que habían soñado. Esa mañana, la sorpresa fue extrema pues ambos habían tenido exactamente el mismo sueño. Viajaban a vivir a un país lejano! El asombro siguió en aumento al detallar que además en su sueño, ambos habían visto con las mismas características, el contorno de aquel lugar junto al mar…
No hubo mas que decir y empezaron a preparar lo que seria un viaje sin retorno.
Estudiaron mapas de todas partes del mundo hasta encontrar, en uno de México, una figura muy parecida a la del sueño. Viajaron al sitio sólo para comprobar que no era el lugar “exacto”.
En su búsqueda finalmente encontraron esa hermosa figura de la Península de Nicoya y ahí estaba el pueblo de Montezuma, pieza que calzó perfectamente en su nuevo proyecto de vida, tan pronto como arribaron al lugar.
Rápidamente encontraron la ruta para desarrollar en Costa Rica un modelo de protección a la naturaleza, que por aquel tiempo, sus habitantes no tenían ni la menor idea de sostenibilidad, protección, conservación, equilibrio ambiental, todo lo contrario, la deforestación iba muy acelerada.
Con el apoyo de organizaciones ambientalistas de Suecia y Dinamarca, Doña Karen y Don Nicolás lograron comprar las fincas para crear la primera área protegida en Costa Rica y con ello iniciar la legislación ambiental en nuestro país.
Existió una coyuntura política muy importante que facilitó en parte, estos inicios en materia de conservación ambiental y es que Dona Karen Olsen de Figueres, esposa del Ex Presidente Don Pepe Figueres, entabló una relación de gran amistad, especialmente don Doña Karen Mogensen, dado que ambas nacieron en Dinamarca.
Pero las acciones de conservación fueron sentidas por algunos como una amenaza a sus intereses económicos y es así como en los inicios de la compra de terrenos para la creación del Parque Nacional Corcovado, Don Nicolás encuentra la muerte, (1975) ignorándose a la fecha, el o los responsables del asesinato. Esto ocurre después de que ellos crearan la primera área protegida en Costa Rica: Reserva Natural Absoluta Cabo Blanco. (1963)
La situación económica de Doña Karen fue muy precaria pese a que por su gestión se canalizaba mucho dinero para sostener la Reserva Natural Absoluta Cabo Blanco.
Su casita en el centro de Montezuma, tuvo que convertirla en lugar de hospedaje; alquilaba sus dos habitaciones mientras que ella tenia que dormir en una banqueta en la parte de atrás de la casa en el área de las pilas, pues el Concejo Municipal de Distrito de Cóbano, le empezó a cobrar cientos de miles de colones, por esa finca dedicada a la conservación y que antes de morir, Doña Karen, dona en su testamento, al Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) y se convierte en lo que hoy es la Reserva Natural Absoluta Nicolás Wessberg.
En esa reserva, Doña Karen y Don Nicolás pasaron gran parte de su vida en Costa Rica, cuidando con mucho celo que no fuera perturbada la extraordinaria riqueza de la biodiversidad que ahí se encierra.
Doña Karen, al conocer de su enfermedad, puso todo su empeño, hasta lograr que la finca quedara como patrimonio de conservación absoluta, en manos del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE).
Costa Rica quedó en deuda con ella, pues no sólo le fue arrebatado su esposo, sino que además, un intendente de turno en el gobierno local, le despojó con engaño de otras tierras y para poder cumplir con el pago de impuestos que le impuso el gobierno local, a esa reserva privada, se le condenó a vivir en una gran pobreza, al punto de que por largos periodos de tiempo se internaba en ese santuario, teniendo como su mejor compañía, a los Congos y aprendiendo de ellos, acerca de con cuales hojas alimentarse.
Doña Karen nos dejó su toten para que sigamos soñando y trabajando; para que los seres humanos conservemos la armonía y el equilibrio personal y con nuestro entorno. Esa mujer con una gran fuerza espiritual sigue alimentando esa meta, ese sueño!
Han pasado cincuenta años, desde que se logró la creación de la primera área protegida en Costa Rica, con muchos logros y aciertos en la conservación y protección del ambiente, pero los intereses económicos, siguen asechando y buscan burlar y “suavizar” las normativas ambientales.
Conocedores de esa “debilidad” humana será por lo que Niels Olof Wessberg y Karen Mogensen, buscaron una figura conservacionista de “reserva natural absoluta” para resguardar al menos su primera conquista ambiental en Costa Rica: Reserva Natural Absoluta Cabo Blanco y su regalo final: Reserva Natural Absoluta Niels Olof Wessberg, en donde ella y su esposo fueron sepultados.
Esta insigne mujer de menuda estatura dejó además, a cuantos le conocimos en Montezuma, la herencia de un vida sencilla, plena de riqueza emocional - espiritual que se reflejaba en una mirada profunda y la siempre sonrisa amable en su sabio discurso
Fue una mañana del mes de octubre del año 1994, cuando Doña Karen, a quien recordamos con mucho cariño y admiración, liberó su espíritu. Cerca de ella, los congos, sus protegidos, estuvieron vigilantes, durante los días de su enfermedad y llegado el momento, sus desgarradores aullidos se mezclaron con las lágrimas de todo el pueblo de Montezuma y supimos así la noticia.
En pos de un sueño, casi veinte años después de su muerte…! La Reserva Natural Absoluta Nicolás Wessberg, una zona de gran riqueza en biodiversidad marino terrestres, de bosque tropical seco con transición a húmedo, reclama del sacrificio que tuvieron sus fundadores para conservar, y que se resista a las presiones que ejercen personas con intereses económicos, para bajar la categoría de conservación a esta Reserva.
Dra. Victoria E. Quirós Ramírez
ASOMONTE. (Asociación por la Conservación y Desarrollo de Montezuma).
Reserva Natural Absoluta Nicolás Wessberg
Herramientas
Tipografía
- Font Size
- Default
- Modo de lectura