Santa Fé de Cóbano, una comunidad llena de esperanza, será apoyada por facilitadores, para nuevas conquistas de autogestión en su mejoramiento de vida.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a traves de la Dirección Nacional de extensión Agropecuaria, implementa el Proyecto Validación del Enfoque de Mejoramiento de Vida en las regiones del MAG, mediante procesos de investigación -acción 2014-2018.
El modelo de facilitación para el Mejoramiento de Vida, llega a Costa Rica, a través de la Agencia Internacional de Cooperación de Japón ( Japan International Cooperation Agency – JICA) que lleva a capacitación a funcionarios del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) quienes de regreso en Costa Rica, adaptan la experiencia, a las condiciones de una primera comunidad de agricultores en Arancibia de Puntarenas, organizados en la Asociación Agroecológica AMAGRO. Los resultados ya son positivamente visibles y la experiencia se ha extendido a otras comunidades tales como : Talamanca, Sarapiquí, Paraíso de Cartago, Puriscal, Río Cuarto de Grecia, San Vito y ahora también a Santa Fé de Cóbano.
Mejoramiento de Vida es un proceso que conlleva a la capacitación de facilitadores que puedan acompañar a la comunidad en el desarrollo de sus habilidades para llegar a hacer realidad sus sueños, mejorando condiciones de vida, con los recursos que se poseen e invirtiendo su capacidad creativa, como persona, como familia y como comunidad.
En Cóbano el programa inició a finales del año 2015 con un primer contacto de funcionarios de varias instituciones tales como ASADAS, INAMU, Concejo Municipal de Cóbano, INDER, Clínica de CCSS-Cóbano. MINAE, SINAC, MAG. A partir de enero del año 2016 se iniciaron los talleres de capacitación que están a cargo de un equipo de Instructores de Mejoramiento de Vida del MAG, representado por Vera Varela, de la Dirección Nacional de Extensión Agrícola y Anabelle Benavides de la Región Pacífico Central, así como de funcionarios de JICA que apoyan el proceso.
El programa busca validar su efectividad y consolidar la experiencia a nivel nacional, como una herramienta del Plan Nacional de Desarrollo que se orienta a generar mejores condiciones socioeconómicas y reducir la pobreza.
De Japón a Costa Rica: un modelo de facilitación para mejoramiento de vida
Herramientas
Tipografía
- Font Size
- Default
- Modo de lectura