SE HA LLEVADO A CABO POR PARTE DEL INDER, 4 TALLERES PARA LA CONFORMACION DEL TERRITORIO PENINSULAR, EN LOS CUALES ASOMONTE (ASOCIACION PARA LA CONSERVACION Y DESARROLLO DE LA COMUNIDAD DE MONTEZUMA) ESTÁ PARTICIPANDO.

ESE TERRITORIO ESTA INTEGRADO  POR LOS DISTRITOS DE PAQUERA, CHIRA, LEPANTO, COBANO Y POR ISLA VENADO.

LA INGENIERA MARCELA GONZALEZ VARGAS, JEFA  DE LA  OFICIANA SUB REGIONAL PAQUERA, HA TENIDO A SU CARGO LA INTEGRACION DE LOS REPRESENTANTES DE LA SOCIEDAD CIVIL, DE LAS INSTITUCIONES PRESENTES EN EL TERRITORIO Y DE LOS GOBIERNOS LOCALES,

 EN UN PROCESO QUE TIENE COMO OBJETIVO LA CONFORMACION DE LOS CONCEJOS DE DESARROLLO TERRITORIAL,

LOS CUALES SERAN RESPONSABLES DE CONFORMAR  PROXIMAMENTE LOS PLANES DE DESARROLLO QUE INVOLUCRAN AL TERRITORIO PENINSULAR.

EL PROXIMO 8 DE OCTUBRE SERÁ EL SIGUIENTE TALLER Y SE ESPERA QUE PARA ENTONCES CADA PARTICIPANTE QUEDE DEBIDAMENTE  ACREDITADO COMO MIEMBRO DE LA ASAMBLEA DEL TERRITORIO.

SE PUEDE PARTICIPAR EN CALIDAD DE REPRESENTANTE DE ALGUNA ORGANIZACIÓN E INSTITUCION Y TAMBIEN COMO PERSONA FISICA RESIDENTE EN EL TERRITORIO.

 asomontePARA MAS INFORMACION SE PUEDEN COMUNICAR A LA OFICINA DEL INDER EN PAQUERA.

 

 

FESTIVAL DE APERTURA MONTEZUMA 2014

ASVO-ASOMONTE

5 Y 6 DE JULIO 

EN LA PLAYA DE ANIDACIÓN (frente a la escuela)

tortuguitas99 n

Con motivo del inicio de la temporada de mayor frecuencia de anidacion

de las tortugas en la Playa Montezuma, se llevará a cabo un

FESTIVAL DE APERTURA

con actividades deportivas, culturas, informativas. 

De destaca el Concurso del Papalote, en las modalidades de artesanal y

comercial, para el día 6 de julio.

Para mas informacion llamenos al teléfono: 8881 8283

Concurso de papalotes en el Festival de Apertura

papalote 1

 

FESTIVAL DE APERTURA

Y

CONCURSO DEL PAPALOTE

MONTEZUMA 2014

Reglamento:

Día:  Domingo 6 DE JULIO 2014

Hora: 1:00 PM

Lugar: Playa de anidación (frente a Escuela Moctezuma)

Inscripciones:  1000 (un mil colones)

Lugares para inscripciones:  

1: Café La Vaca Rica-Cóbano (Tel. 2642 0708)

2: Hotel La Cascada - Montezuma (Tel. 2642 0057)

ULTIMO DIA DE INSCRIPCION DOMINGO 6 DE JULIO A 11:30 AM

Modalidad artesanal: Premio al 1er  y  2do.-

por categorías:  1. infantil hasta 11 años cumplidos

                              2. juvenil de 12  a 17 años cumplidos

                              3. adultos de 18 años en adelante

Puntaje por creatividad – entusiasmo – +tiempo de vuelo y  +largo de la cuerda.

Modalidad comercial: Premio al 1er y 2do lugar

Puntaje por   +tiempo  de vuelo y +largo de la cuerda.

Organizan:  ASVO y ASOMONTE

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  Tel. 8881 8283.

 
LA CASA DE LA CULTURA CÓBANO
YA ES UNA REALIDAD
Casa de la cultura
FALTA SOLO SU AYUDITA PARA QUE PRONTO SE VEA ASI
LLEGUEMOS SABADO 5 DE ABRIL A LAS 2PM
CASA DE LA CULTURA CÓBANO, ya es una realidad.
 
Ha sido el sueño de
 
muchas personas pero es ahora cuando la
 
ASOCIACIÓN DE DESARROLLO INTEGRAL DE
 
CÓBANO la hace una realidad.
 
 
 
 
 
 
Solo falta su aporte, de un blok para arriba todo
 
es ganancia y si nos
 
juntamos muchos, lograremos terminar lo que falta.
 
 
 
 
 
 
 
20140317 074933
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Valentin Jimenez S, Presidente de la ADIC, nos manifiesta que se
 
 
están
 
 
corriendo para inaugurarla muy pronto. 
 
 
 
 
 
 
 
 
Se ha recibido una ayuda muy
generosa de Daniel Araya, de la
 
 
Constructora
 
 
La Colina, quien
tiene a cargo el 
proyecto.
 
 
 
 
 
 
 
 
20140317 085101-SMILE
 
 
 

Lleguemos todos y todas a la presentación que se hará el 
SABADO 5 DE ABRIL, a las 2pm, 
en las instalaciones de CASA DE LA CULTURA CÓBANO,
 
 
 
 
detrás de la Clínica de Seguro Social, / al lado de Soda Chavelita /
 
 
 
 
 
 
 
 
CASA DE LA CULTURA29

Montezuma con nuevas mayas y balones

comite deportes montezuma

Mayas y balones para el

Comité Comunal de Deportes de Montezuma:

Juego de mayas para las porterías de la cancha y dos balones

de fútbol fueron entregadas por parte del Comité Distrital de

Deportes y Recreación de Cóbano.

 

El 18 de febrero del 2014, en la cancha de fútbol de Montezuma,

el Comité Distrital de Deportes y Recreación de Cóbano, visitó la

comunidad para hacer entrega al Comité Comunal de Deportes

de Montezuma.

 

En esa ocación se trataron varios temas de interés como

el alumbrado de la cancha que ya fue restablecido, la colocación

de las cunetas que donó la municipalidad, el problema de la falta

de agua potable y del riego para la cancha que está ocacionando

daños al cesped, pero se espera una respuesta pronta y positiva

a la situacion.

 

 Se analizó el proyecto presentado por el Comité Comunal

de Deportes de Montezuma de hacer en la cancha de fútbol,

un acceso con gradas y rampa para personas discapacitadas.

El Señor Armando Chávez Rodríguez, Presidente del

Comité Distrital de Cóbano, confirmó que dicho proyecto

fue presentado para el presupuesto de este año ya fue aprobado.

 

Información ofrecida por el Señor Fabio Vargas.

Presidente del Comité Comunal de Deportes de Montezuma.

Juventud Solidaria Jicaral

Misión:

Contribuir e impulsar el desarrollo de los ámbitos sociales,

recreativos y culturales de la juventud de Jicaral y alrededores.

 

Visión:

  • Lograr un desarrollo integral de la juventud de Jicaral a partir de la consolidación de los espacios deportivos, culturales y de participación activa en el ámbito deportivo, recreativo y social.
  • Forjar una juventud empoderada que se preocupe por los problemas locales para que a partir de una ciudadanía activa desarrolle políticas y propuestas para el progreso comunal.

 

Por ello estamos impulsando cada 15 días actividades deportivas

alternativas en Jicaral (tenis de mesa, tablero, voleibol, basketball,

ajedrez) y actividades recreativas y culturales.

Para el 30 de marzo, celebraremos el Día Mundial del Deporte con

torneo de las anteriores disciplinas además de ciclismo y atletismo

(caminata y carrera).

 

Para lo cual contamos en el apoyo de la Intendencia Municipal, la

Comisión Cívica, la Asociación de Deportes y DINADECO, para

conseguir los necesario para el día (alimentación, demandas,

implementos deportivos ETC:)

 

Tendremos un show de motocicletas SLEM Para el 14 de marzo, en

conjunto con la Asociación Cívica Jicaraleña se trae a "Le LLamamos

Comedia".

 

Nuestra finalidad es impulsar los espacios recreativos, culturales y

deportivos de la comunidad de Jicaral y todo el Distrito de Lepanto.

 

Gonzalo Chaves 83266151

Cóbano en dialogo nacional para mejorar a la Caja Costarricense

de

Seguro Social

DSC 1118

Con participación de ciudadanos y ciudadanas cobaneros de la sociedad

civil y representantes de varias agrupaciones se llevará cabo el dialogo

nacional iniciativa que a nivel nacional  lidera el Ministerio de Salud.



DSC 1081

El dialogo estuvo abierto a los las participantes y también se implemenó una

metodologí­a que facilita la organcización de ideas alrededor de las fortalezas,

debilidades y propuestas particulares para mejorar los servicios de salud.

DSC 1074

Omar Fernandez Villegas, Intendente del Concejo Municipal del Distrito

de Cóbano, confirmó el compromiso de su gestion para fortalecer la

calidad de vida de los habitantes del distrito.

 

La actividad estuvo asistida en el servicio de alimentación por los las estudiantes

del Curso de Hotelería y Eventos del Colegio Técnico Profesional de Cóbano.

DSC 1108

La ciudadania puede seguir participando en este DIALOGO NACIONAL

a traves de la página  web del Programa a cargo del Ministerio de Salud.

ALBATROS VISTO EN CABO BLANCO DE LA GRAN PENINSULA.

400px-Short tailed albatross

(FOTOGRAFIA CON FINES ILUSTRATIVO TOMADO DE WIKIPEDIA)

La especie está en peligro crítico de extinción. La población de este albatros está protegida por el personal del Parque Nacional de Galápagos pero son vulnerables a causa de la pesca ilegal y el turismo.

El pasado 09 de Enero 2014, el cobaneño Keiner Berrocal Chacón, fue a pescar con su padre y vio un ave marina grande sin saber que su descubrimiento, le daría una nueva spp para Costa Rica, el avistamiento fue a 15 millas de Cabo Blanco, Península de Nicoya.

954489 625804600827622 2114868480 n 1

fotografia de Keiner Berrocal.

Hay informe de que el Albatros de Galápagos (Phoebastria irrorata)  fue vista por primera vez en el año 1993, en la Isla del Coco  y fue catalogada en la Lista Oficial como Sin Comprobante.

Es el único miembro de la familia Diomedeidae, que habita en los trópicos, cría únicamente en la islas Galápagos.

Los nidos se construyen en zonas de lava, mide 89 cm de largo, puede pesar 2 kilos y puede tener una envergadura   de 230–240 cm.  

El primer reporte del ave fue en una página social llamada Fotografía de la fauna y flora de la Península de Nicoya,

1598188 625804584160957 1670203823 n 1

fotografia de Keiner Berrocal

Preguntado por Keiner Berrocal, acerca de la especie, en la cual Jorge Zúñiga López, aficionado a las aves y Profesor Turismo del Colegio Técnico  Profesional de Cóbano, vio la fotografía y comenzó a preguntarles a expertos ornitólogos y finalmente remitió las fotos a la Asociación Ornitológica de Costa Rica (AOCR) y Unión de Ornitólogos de Costa Rica (UOCR), quienes determinaron oficialmente que si era una nueva especie para nuestro país y  que efectivamente se trataba del Albatros de Galápagos.

La especie fue vista el 09-01-2014 y reportada a la Unión de Ornitólogos y a la Asociación de Ornitólogos de Costa Rica, el 16-01-2014, y validada por la UOCR el mismo 16-01-2014 y por la AOCR el 17-01-2014.

EL 22 de enero del 2014, se publicó en el Periodico La Nación, la noticia acerca de este  avistamiento.

 Admira que esa ave estuviera por La Península y es admirable también la capacidad de observación y espíritu científico de Keiner Berrocal Chacón y su Profesor Jorge Zúniga López, quien es además un fotógrafo de atinada sensibilidad.

 

 

Asfaltado de ruta Paquera - Playa Naranjo 

Paquera asfalto p. naranjo1311

El Intendente de Paquera Alcides Gonzalez, recibe de manos de la Señora Presidenta Doña Laura Chinchilla Miranda, el acuerdo firmado con el BID, para el préstamo que dará contenido presupuestario al asfalto del camino entre Paquera y Playa Naranjo. 

Por las condiciones del préstamo el mismo tiene que ser refrendado por la Asamblea Legislativa, mediante ley de la República, "... se asegurará así que no habrá marcha atrás, declaró Doña Laura Chinchilla... el proyecto de ley está listo para que sea aprobado con brevedad en cuanto la Asamblea Legislativa reanude sus funciones en febrero...."

El asfalto de esa carretera significa un bienestar en la salud de muchos habitantes y en particular de los estudiantes de la Escuela de Río Grande de Paquera, que se han visto afectados por años, debido a la cantidad de polvo que se levanta del camino.

Esta ruta es de mucho transito tanto por  cantidad de turistas, como por caminiones remeseros, que se desplazan hacia el interior del sur Península de Nicoya.

La Orquesta SINEM - Cóbano, muy pronto estrenará casa:

Orquesta Sinem

Desde su creación han estado alojados en las instalaciones de lo

que fue la Biblioteca de Cóbano, creada por una Comisión de la

Asociación de Desarrollo Integral de Cóbano.

La biblioteca sido insuficiente para guardar

instrumentos y tener espacio para las prácticas de 60

integrantes matriculados.

SINEM415 n

Finalmente se está realizando una ampliacion a tales

instalaciones con lo que se ofrecerá un espacio  para que sus

integrantes puedan hacer sus ensayos, sin tener que trasladar

sus instrumentos unos 300 metros hasta el Gimnacio Municipal,

de donde con frecuencia son desplazados por quienes quieren

también, practicar algún deporte en ese lugar.

2012 

 Con el apoyo de Omar Fernández y  Mercedes Delgado

Intendente y Vice-Intendenta de Concejo Municipal de Cóbano,

se logró que ese Concejo diera el aporte de los materiales

para la construcción de un amplio salón.

Orquesta SINEM

La mano de obra es aportada por los padres y madres de los

las integrantes de la Orquesta, quienes están organizados en

un Comité  integrado por 4 personas; con rifas y otras actividades

generan el dinero necesario para el pago de agua y luz.

La Orquesta SINEM -Cóbano, se traslada frecuentemente

dentro y fuera de La Península, para ofrecer conciertos de 

altísima calidad.

Así quedó de manifiesto en la brillante ejecución

del Concierto de Manuel Obregón, Ministro de Cultura, en

Cóbano, con motivo del 50 Aniversario de la RNA Cabo Blanco.

Sinem Montezuma october 2013 074

(en la Foto Manuel Obregón, Ani Forest -instructora de SINEM

Montezuma y los las integrantes de la Orquesta de Montezuma ) 

 

Se buscan benefactores para este programa. Son muchas las

necesidades económicas para suplir los gastos de cuerdas,

renovar instrumentos, agua, electricidad, traslados para eventos

y otros.

ORQUESTA SINEM - CÓBANO, de la Clínica de Cóbano, 75 metros

hacia La Mencha

 

Refugio de Vida Silvestre Romelia - Montezuma

Proyecto de conservación de tortugas marinas

romelia4821 n

 

Se llega desde Montezuma  caminando. Se pasa por

Rio Piedra Colorada, Reserva NA Nicolas Wessberg en un

sendero que bordea la costa.

 

También hay posibilidad de acceso en lancha que se puede

contratar en el pueblo de Montezuma.

 

Refugio Romelia 73 n

La familia Ingalls Gati, ha dedicado esta finca de 345 hectáreas

de terreno,  para proteger la tortuga marina.

romelia323 o 

(oso hormiguero)

El Refugio Romelia también alberga y protege  otras especies

como por ejemplo: puma, coyote, venado, tepescuintle, ranas,

murciélagos que forman parte de un corredor biológico con la

RESERVA NATURAL  ABSOLUTA NICOLAS WESSBERG, 

colindante sur del refugio.

romelia mono55 o

Durante todo el año, se reciben voluntarios, que colaboran

con las actividades de monitoreo para investigación  y demás

acciones de protección. También trabajan en la agricultura

orgánica en invernadero

romelia voluntarios1181 o

 

Con el programa de voluntariado  se logra un aporte económico

para la sostenibilidad para el proyecto que demanda de una gran

inversión.

romelia2496 n 

Se cocina con gas y leña y se abastece de electricidad mediante

paneles solares

 

Otra forma de soporte de este proyecto es mediante el alquiler de

unas casitas en Montezuma.

"WHEN RENTING THIS HOUSE YOU WILL BE SPONSORING REFUGIO NACIONAL ROMELIA, PROTECTION PROGRAMS

The house is located around 1 kilometer northwest from the town Montezuma, on the road that goes toward Cabo Blanco Natural Reserve. 
Is steps away from a small beach with a great fresh water pond and a smaller salt water pound. Very close to one of the locals favorite beach "Las Manchas". Also, steps away from Montezumas biggest attraction, our 3 sets of breath taking waterfalls, and one of the best yoga studios in town.

The house is nested in the jungle, near the main road, has 2 bedrooms, a living area and equipped kitchen, one bathroom with shower and hot water, we have fresh linens and towels. A big terrace with some views to the ocean. 
By staying with us you will be helping fund the Refugio Nacional Mixto Romelia. 

The fee per night on occupancy of max 4 people, any additional will be 20USD per night. You must pay by paypal or deposit to our bank account the full amount for your stay, there is no refund."

romelia flores799 n

La limpieza de la playa demanda mucho trabajo, ya que pegan

corrientes marinas que arrastran y depositan cantidad de

plásticos y otros desechos inorgánicos.

romelia voluntarios1181 o 

en la fotografía: el inicio del establecimiento del vivero para

los huevos de tortuga.

 

romelia916 n

misión cumplida! finalización de la construcción del vivero!

 Durante el día y la noche se monitorea la playa y de acuerdo a la planificación

del Asesor Ambiental, una parte de los huevos son depositados en el "vivero"

en donde se lleva a cabo el control y protección absoluta de los huevos.  La

otra parte de los huevos queda en forma natural, en la playa, expuestos a los

depredadores entre los cuales se cuenta al ser humano como el numero uno

ya que aunque ha disminuido todavia hay saqueadores que llegan furtivos por

la noche.

Otra amenaza a las tortugas por nacer son las fogatas que realizan algunas

personas que visitan la playa y las tiendas de campaña  que muchas veces

impiden la salida de las tortuguitas

 

romelia7925 n

En la fotografía una de las especies de murciélago que se protege y

estudia en el Refugio de Vida Romelia - Montezuma.

Publicidad

Sin imágenes

PUBLICIDAD

Muebles La Península