Tipografía

 

 

Rancho La Esperanza

San Isidro de Cóbano

RANCHO_La_Esperanza.jpg

DATOS MÁS RELEVANTES DEL PROYECTO

ESTABLECIDOS EN EL AÑO  1990

LOCALIZACION:  Son 149 manzanas  localizadas  en San Isidro de Cóbano, al  Sur Oeste de la península de Nicoya.

GEOGRAFÍA:  200 mts sobre el nivel del mar. Las características de sus colinas aparecen como un mosaico de pasto verde atravesado por los bosques y selvas que protegen los arroyos y ríos que serpentean las granjas.

-       El l principal uso de la tierra en la zona es el pastoreo de ganado y la recreación a lo largo de las playas.

-       Rancho Esperanza es bordeado a lo largo de dos kilómetros al este y al norte por el hermoso Río Montezuma.

-       Hay 5 arroyos que se originan todos dentro de la finca, 3 de las cuales fluyen todo el año a partir de fuentes subterráneas.

-       A lo largo de los cursos de agua están los  bosques naturales con  una abundancia de fauna y  flora.

-       Se encuentran varios kilómetros de senderos  y una poza natural.

-       Muchas playas son fácilmente accesibles a una corta distancia y la magnífica Reserva Biológica Nacional Cabo Blanco se encuentra a unos 5 kilómetros al sur.

 

LOTES:   Hay 25 lotes subdivididos dentro de la finca madre, que varían en tamaño desde las 7 de acre a 3,2 acres. Todos tienen acceso por carretera y la los límites  de los senderos  a lo largo de los arroyos y ríos.

SERVICIOS:  Agua de pozo fresca para el uso doméstico.

-       -       Electricidad corre a lo largo de las carreteras principales.

-      - La recolección de basura estará disponible cuando se establezca  una necesidad colectiva.   

-      - Planes y precios de los contratos están disponibles para las construcciones.

-      - Campos sépticos deben ser instalados de acuerdo a las especificaciones municipales con estricta atención al entorno ambiental.

  Se reservan como “Parque Recreativo y de conservación todos los senderos pertenecientes a la finca a lo  largo de los arroyos y ríos  para uso exclusivo de los habitantes del lugar.

  Forestales Agrica SA emplea actualmente a tres miembros del personal para realizar el mantenimiento y las tareas de protección en el rancho. Estas funciones incluyen la supervisión diaria de los lotes para que en caso de cualquier emergencia (incendio, robo, violación, etc) se tomará una acción inmediata para evitar esos peligros.

 El tema general para el desarrollo de Rancho Esperanza pretende limitarse a la reserva forestal de recreo, el uso residencial , con énfasis hacia la atmósfera del parque natural.

DECLARACION DE RESTRICCIONES

 Considerando que, Forestales Agrica es el propietario de, o tiene interés en que cierta extensión de tierra designada como Rancho Esperanza, San Isidro de Cóbano, Costa Rica y considerando que el propietario ha subdividido dijo que está vendiendo lotes y obras de construcción en el mismo.  Se acuerdan restricciones con el fin de asegurar el desarrollo más beneficioso de dicha área y de mantenerla  como una subdivisión residencial y para prevenir extremo uso de los mismos como podría tender a disminuir el valor de los mismos:

  1. 1.Es la intención específica y el propósito de estas restricciones para proporcionar el control de la construcción de edificios para que el esquema del desarrollo sigue siendo atractivo y sobre todo residencial. Por lo tanto, es necesario contar con los planos de construcción, aprobado por el promotor y o comité de desarrollo de la comunidad.
  1. 2.Salvo lo dispuesto por las porciones divididas en zonas para el uso turístico-comercial, ningún edificio será erigido, alterado, colocado o autorizado a permanecer en cualquier terreno o parcela de dicho bien inmueble que no sea una vivienda unifamiliar de hasta dos pisos de altura, junto con un garaje privadono más que tres automóviles.
  1. 3.Estas restricciones de protección tienen por objeto proporcionar control sobre la clasificación y la excavación a fin de preservar en la medida de lo posible, la belleza natural de dicho inmueble, para preservar el terreno natural y la topografía, para evitar la erosión.
  1. 4.No se permitirán actividades o negocios que atenten con el valor de la
  1. 5.No se permitirá usar los lotes como botadero deTodos los residuos o basura deben mantenerse en recipientes  manteniéndola en condiciones sanitarias aceptables.
  1. 6.No realizar actividades nocivas u ofensivas paravecindario.
  1. 7.Todos los edificios adquiridos en las propiedades deberán mantenerse en buenas condiciones.
  1. 8.No se permitirá la crianza de ganado, cerdos o ovejas para usoAnimales domésticos deben permanecer en casa de sus dueños y no se tendrá más de dos caballos en las propiedades  u otros que puedan afectar el bienestar de otros vecinos. 
  1. 9.No se permiten excavaciones para la búsqueda de minerales o petróleo.
  1. 10.Todas estasserán válidas por veinte años sólo en caso de que todos los propietarios acuerden cambiarlas.

 

Usos permitidos:   Propietarios del lote y cualquier parte de este acuerdo se comprometen a las siguientes restricciones en el parque (senderos)  y son responsables  de sus huéspedes para cumplir con las mismas reglas:

  No vehículos motorizados.

-       No usar armas de fuego o tiro al blanco, cazar o pescar.

-       No cortar ninguna de las plantas en los senderos.

-       No tirar basura.

-       No acampar o realizar fuegos.

-       No molestar la  vida salvaje.

-       No remover árboles, rocas que cambien el estado natural de los senderos.

 

ASOCIACIÓN DE VECINOS

RANCHO ESPERANZA

Nace en el año 2010  con el objetivo de reunir a la comunidad para organizar actividades culturales y a la vez cuidar y administrar de la mejor manera los espacios verdes establecidos como la plaza de deportes y los senderos inscrita bajo la cédula 3 – 002 – 608032.

2013:   Se renueva la nueva Junta Directiva en Reunión General el día  20 de abril a las diez horas  quedando la siguiente Junta:

Carolina Núñez S           Presidenta

Cristian Montoya           Vice – Presidente

Armando  Castrillo        Secretario

Juan Montoya                  Tesorero

Juan José Cubero            Vocal 1

Marielos   Jara                 Vocal 2

Juan Luis  Mora                Vocal 3

Jesús Alvarado                Fiscal

PRINCIPALES OBJETIVOS:

  1. 1.Otorgar legalmente a la Asociación como cabeza administrativa la plaza de deportes y los senderos de la finca.
  2. 2.Nombrar diferentes comités que permitan darle el debido cuido y mantenimiento a la plaza y las áreas verdes.
  1. 3.Arreglo de entrada principal y arco.
  1. 4.la posibilidad de darle a los senderos carácter de reserva o corredor biológico con la ayuda  diferentes entidades relacionadas con el ambiente para la protección legal de la vida silvestre.
  2. 5.Gestionar junto con la Municipalidad de Cóbano la construcción de un espacio recreativo o salón comunal para las siguientes actividades:

-       Eventos  para la recolección  de fondos como mini-bingos.

-       Talleres Educativos para los niños y niñas de la comunidad.

-       Charlas para los vecinos.

  1. 6.Continuar en contacto con la municipalidad para el mantenimiento de la calle y sus alcantarillas al ser designada como calle pública. 
  1. 7.Entrar en los programas “  Comunidades contra el ampa”  con la ayuda de la policía municipal y colocar nuestro barrio en su ruta
  1. 8.Solicitar alla cobertura de los cables eléctricos con material especial para disminuir la muerte de animales electrocutados.